La Lengua



J.:Esta noche tenemos una fiesta. Si se pone buena les avisamos y se vienen todos. Parece que los anfitriones son una deliciosa parejita gay de artistas audiovisuales que viven en el ahora exclusivo barrio de Barracas. “Tres chic!”
L.:Si! Vamos "en masse"
J.:Puesto asi parece muy “top” no?
L.: Claro. Igual que decir "en masse"
J.:Totalmente, deberíamos hablar siempre asi, con algún “touch very french”.
L.: Pero no se casi nada de francés, ”cherie”
J.: No importa, “mon ami”, lo que no se sabe se inventa!
L.:Sólo se que los angloparlantes para hacerse los “tops” usan frases en francés
“tres cool”,“cest magnifique!”, pero ellos usan el francés como en un contexto extraño, no?
J.: En que contexto decís que se usan esas frases?
L.
:No se, bah, cómo nosotros cuando hablamos de algo y metemos una palabra en ingles así porque sí. Ponele, el otro dia leía en el blog de un tipo que decia: "nunca me olvidare de Louisiana de la gente, de mis raíces, del “Joie de vivre"... Macho no mezcles que después te hace mal! Estos angloparlantes tienen 10 mil palabras pero ninguna frase para "alegria de vivir”!
J.: “It´s true”. Es que en Louisiana hay mucha influencia de la lengua de Moliere.
L.:Habría que hacer cursos básicos de italiano o francés solo para sazonar nuestras conversaciones.
J.: “Chiche bombón” no es una expresión muy “francaise”?
L.: Si, eso seguro
J.: Estoy pensando en publicar esta conversación...
L.: “Do it”!
J.: “Ok”...Lo pensaré, “anyway”. Ahora me voy a preparar para esa “fucking party”.

1 comentario:

Datos personales

Seguidores

Contacto

estodotodo@yahoo.com.ar

Archivo

Etiquetas

Powered By Blogger
[Valid Atom 1.0]